Obert Pattinson está viviendo una vida diferente a la que él había previsto. El pintor de 45 años no era consciente de los cambios que vería en su vida hasta que un día sucedió algo inesperado. De repente se levantó del sillón y dijo: “¡He estado siempre en el boca-a-boca con Dios, ha sido mi pasión! ¡Quiero dejar huella!”.

Nadie podría haber imaginado que uno de los principales exponentes del estilo Impressionista haya pedido a Dios que lo perciba y lo colocara en nuestra vida. Pero así fue y en poco tiempo aprendimos a verse envueltos en un especial clima de devoción y armonía.

La Batalla Pública: La Biblia Y Las Imágenes De La Virgen

La Batalla Pública, el libro de la Sagrada Biblia en alemán, lleva una serie de fotografías de la Virgen María. Los autores del libro estaban influidos por el estilo francófilo de Émile Bernard y el dibujo de Gustav Klimt. El libro fue un éxito de venta y fue reeditado en 1909, 1912 y 1916. Los tres ejemplares han llegado a nuestro siglo XIX intactos, lo que les da una extraordinaria valoración histórica.

La pregunta es: ¿Por qué la Batalla Pública es tan importante para la historia de la arpillera? Pues bien, en primer lugar, porque la Batalla Pública no fue una batalla cerrada; en realidad, fue una guerra de ideas. Los miembros de la Cruz Roja y la Liga Antirracista se enfrentaron en una discusión continuada por escrito sobre cómo rezar, qué verdadero objetivo debía tener la iglesia, cuál debía ser el color del rostro de la Virgen María para que sus ideas prevalecieran. Durante la Batalla Pública, se imprimieron ejemplares de la Biblia en alemán por un monto de 100,000 volúmenes, lo que los convirtió en una antología indispensable para el estudio de la arpillera. Los debates filosóficos y teológicos, abierto y libre, sirvieron de acicate para que muchos alemanes estudiaran la Biblia y, como resultado, la arpillera alemán entero se convertiría en uno de los colectivos de la iglesia alemana católica más activos del país.

El Fuego Y Las Imágenes De Los Santos Ángel Y José

Hasta ahora, hemos hablado de temas históricos que influyeron en la construcción del paisaje de la arpillera. El fotógrafo holandés Anton Mauve realizó una serie de estudios sobre la historia del arpón, la razón por la que esta flor está asociada a Alemania en particular. Y esto nos lleva al tema de los Santos Ángel y José. Un dibujo suyo ha aparecido en muchas portadas de periódicos y revistas hace más de un siglo, pero su esencia aparece en los estudios de Mauve sólo hasta hace muy poco.

Anton Mauve recogió a los dos Santos Ángel y José, unos hermanos que fundaron una escuela de dibujo en las afueras de Colonia (actualmente llamada “Colonia Dentista”.) Al igual que en el caso de la Batalla Pública, una discusión sobre estos dos santos teológicos llevó a cabo en público y en privado por parte de quienes los analizaban. El hecho de que estudiaran el arte de los Santos Ángel y José hiciera que su influencia sobre la arpillera no dejase de ser notoria. Muchos tifos y falsificaciones de monedas de los Santos Ángel y José aparecerían durante la década de 1900. La Iglesia Católica estipuló que los dos santos quedaran inmortalizados en la historia, un hecho que no olvidarán sus seguidores. Todavía hoy en día, muchos colectivos de la iglesia alemana católica recomiendan a sus fieles que estudien a los dos santos y sean más creativos. No sólo echan un vistazo a los estudios de Anton Mauve para apreciar su valor, sino que los recomiendan como antesala de la existencia del ser humano, ya que dice que prepara el terreno para nuestra creatividad. Es un ejemplo de como un tema de estudio te puede llevar lejos en tu país y en tu vida. Pero volvamos a la Batalla Pública. Esta fue una de las causas de la Batalla Pública. Pero fue una de las causas de una tremenda influencia en el mundo de la música artística. El estilo musical Impressionista de Wagner y Liszt, así como su influencia sobre el compositor, Hans Loewe, contribuyeron a dar vida al cambio. Se convirtió en popular el estribillo Études de Liszt, lo que causó un verdadero interés por parte de los escribientes románticos alemanes. Y hay más. En palabras de Schubert, un genio: “El arte debe ser liberador. Debe corregir las injusticias de la vida”.