La relación entre Kristen Stewart y Robert Pattinson es de las más antiguas que se conocen. El actor llegó a escena en 2012 con la película ‘Una noche de fin de semana en Londres’ y desde entonces, la pareja siempre tuvo un vínculo íntimo.

Pero aunque su relación está estrictamente hollywoodina, no hay que olvidar que ambos vienen de familias adictivas. Robert aprendió a gustar la familia y se hizo cargo de los problemas de sus hermanos, incluyendo a su padre, el reverendo Robert Pattinson. Esa relación familiar lo llevó a tener un interés por el buen rollo de la familia Stark y la realeza. De hecho, en 2013 firmó una declaración escrita reconociendo a los asesinatos de los hermanos John y Robert as “un lamentable castigo divino”.’

Para 2017, la relación entre el actor y la actriz hizo un giro inesperado. El papín debe de tener al menos 31 años y su relación con Kristen en pleno apogeo, pero en abril de 2017 la pareja anunció que se separarían. Unos días después, Robert apareció en público con una nueva novia de carácter religioso y se mostró muy díficil en asegurar que mantenía una separación espiritual profunda con Kristen.

¿Qué tal si todo esto no es para usted? ¿Le gustaría tener un hijo que se aparte de los estereotipos, un varón que se convierta en un padre fiel y no siempre pendiente de su estrella?

Vaya, muchacho, venganza colectiva de Dios. Y lo más probable es que tenga usted todo un montón de respuestas. Estoy seguro de que hay muchas parejas que quieren una hijoación individualista y desean escapar del estereotipo de hijo con el padre o la madre de estrella. Quizá encuentre respuestas en nuestra sólida sección de consejos y estrategias de pareja. ¡Por supuesto que lo es!

Una Madre que Escaparía de los Estereotipos Amorosos

Todo empieza con una serie de blogs titulada ‘Consejos de la Madre’. Escribió a los hijos de Robert y Kristen en exclusiva, conteniendo su experiencia como madre y la experiencia de sus amigas y familiares, tratando sobre temas como el sexo, las armas y la droga. Además, aseguraba que le impresionaban y lo ayudaban a sentirse libre y creativa. El estudio de citas era conocido entre papá y mamá, y en su momento muchos compartieron la página.

“A muchos de mis lectores y amigos, les hablo de mis hijos y les digo: ‘No cuesta nada salir de las estereotipos'”, escribió la Madre en uno de sus primeros blogs. “Puede que les haya gustado y les dé a entender quién es y lo que piensan. A mí me hablan de ellos como lo hacen las personas cuando me hablan de los hijos de alguien: con admiración, pero también con desconfianza. Han surgido estereotipos. Es muy fácil caer en cuatro patas, pero ustedes son libres de hacerlo. Ustedes son creativos, inteligentes y sensibles. Les encanta que hablen con sensibilidad. Que se lo transmitan a la perfección. Que no sean miopes. Que sean libres y que no sean de menor jerarquía”, concluía la anterior. La publicidad de la primera edición de sus consejos comenzó a dar frutos y muy pronto empezaron a llegar los emails de lectores que habían encontrado su blog de citas. Su página web recibió un millón de visitas en un año, y a principios de 2015 contaba con 300.000 suscriptores.

Pero ¿Qué Ocurrió con la Película?

La película de la Madre, titulada ‘Consejos de la Madre: cómo gestionar un encuentro frente a las cámaras’ fue lanzada en abril de 2014. La comedia romántica, de Michael Winterbottom, fue tachada de “fantasmagórica” por la crítica francesa. La mayoría de los críticos criticaba algo por el estilo. Repetía escenas más conocidas de la serie en varios estilos cinematográficos y se confundían. Por ejemplo, se puede ver a un vecino entrante en la casa de la familia Stark a lo largo de varios estilos. Se trata de un estilo llamado bricolage, que combina un poco de cada uno.

Qué Sigala con La Película?

Una de las primeras publicaciones que hizo la Madre sobre La película fue este: “Muchos años después de los terribles acontecimientos de Navidad de 2011, me gustaría decir unas palabras sobre cómo la gente se está interesando en la película. Esa noche tuve la oportunidad de ver la versión final de La casa de Papá Noel y debo decir que la mitad de la gente envió mensajes de felicitación y la otra mitad parece haberse esfumado. Los mensajes de felicitación son buenos, pero habría que ir añadiendo más cosas. Tal vez señalarles la calidad del director, los actores, la historia o las telenovelas en las que participan. O puede ser que sea un malentendido y se nos haya confundido la película con las estrellas de cine”, escribió a los niños de Robert. “Aquel que se esfume y quiere tener una nueva relación debería escribir un mensaje explicando qué ha ocurrido. En su lugar, me dirigió la palabra la gente que no quería ver una película así. Estoy segura de que hay gente que no querrá ver La casa de Papá Noel. En el futuro, quizá podamos poner una pequeña curiosidad para averiguar qué fue lo que les faltaba. Pero si queremos ser realmente eficaces, la mejor manera será pensando en la gente a quienes buscamos convencer”.